Mostrando entradas con la etiqueta Mascarilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mascarilla. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de junio de 2020

3 Mascarillas caseras para el cabello maltratado

Hola, ¿que tal va la cuarentena?, aquí en Colombia la ampliaron hasta el 1 de Julio con algunas excepciones que permiten reactivar un poco la economía pero para ser sincera no sé si puedo aguantar otro mes mas encerrada, voy a dar lo mejor de mi, claro, pero ya veremos como va todo.

Todo este tiempo libre me ha permitido poner un poquito mas de esmero en el cuidado de mi cabello y mi piel. Investigando he encontrado mascarillas caseras que he estado probando estos meses y hoy voy a compartir 3 de mis mascarillas caseras favoritas para darle suavidad y brillo a nuestro cabello, las 3 son muy sencillas, con ingredientes que probablemente todos tenemos en casa y que dan muy buenos resultados.



Ingredientes:
  • Aloe vera o Sabila
  • 1 Banano maduro
  • 1 cucharada de miel

Los tres ingredientes son muy fáciles de conseguir y el Aloe vera, si pueden extraerlo directamente de la planta mucho mejor, es muy fácil solo se tiene que cortar una penca y pelar la piel sacando los cristales de gel y lavándolos muy bien. Mezclamos los tres ingredientes preferiblemente en una licuadora hasta que tengamos una pasta espesa, no es necesario agregar agua.

Se puede aplicar desde la raíz hasta las puntas sin preocupaciones para aquellas personas que tienen el cabello graso, ya que nos hidratará y dará suavidad al cabello sin engrasarlo.



Ingredientes:
  • Aceite de oliva
  • Mayonesa

Esta mascarilla es una bomba de hidratación. Si su cabello es graso es recomendable aplicarla de medios a puntas evitando tocar el cuero cabelludo para no generar mas grasa de la que se produce naturalmente. Entre mas tiempo se deje la mascarilla aplicada en el cabello mejor es el resultado final, aunque es importante, cuando se retire la mascarilla, lavar bien el cabello por que la mayonesa tiene un olor fuerte que puede persistir en el cabello si no se retire de forma adecuada.


Ingredientes:
  • Huevo
  • Leche
  • Miel

Esta, al igual que las dos anteriores, es muy fácil de preparar, solo hay que mezclar los ingredientes muy bien, teniendo en cuenta las cantidades de acuerdo a la cantidad de cabello que tengas. Entre mas tiempo tengas la mascarilla mejor será el resultado pero es importante, al igual que en la mascarilla anterior, lavar muy bien para no dejar rastros de la mascarilla y evitar que el olor del huevo se quede impregnado en el cabello por que puede ser muy molesto.

lunes, 3 de octubre de 2016

Tratamiento capilar: CHOCOKERATIN

Holii. Hoy quiero hablarles de un producto del que estoy enamorada. Yo, personalmente, no soy mucho de cuidarme el cabello, en general tengo un cabello bastante saludable pero con el tiempo las puntas se van abriendo y cuando ya lo tengo por fin bastante largo debo cortarlo muchisimo por que de nada me sirve tener mi melena larga pero seca y dañada.

Siempre estoy en busqueda de tratamientos faciles de usar, pero sobre todas las cosas que no me dejen el cabello pesado por que odio esa sención de llevar el cabello sucio. A continuación dejo la descripción del producto con tooooooodos sus beneficios:










BENEFICIOS: Tratamiento capilar intensivo con ingredientes de origen natural, que ayudan nutrir, hidratar y acondicionar cabellos secos a extremadamente secos, cambiando de manera significativa su aspecto y devolviéndole su brillo y belleza natural. Este producto, combina Manteca de Copoazú, obtenida de la semilla de un árbol frutal amazónico, conocido como el árbol de los mil usos, se emplea en cosmética capilar por su capacidad de absorber agua y sus propiedades suavizantes e hidratantes. Ayuda, también a disminuir el frizz. Manteca de Cacao, también de acción hidratante, aporta suavidad y ayuda a facilitar el peinado. Keratina Hidrolizada, ayuda a reparar y mantener el cabello en buena condición. Además, ingredientes acondicionadores, que evitan el maltrato de la fibra capilar, durante el peinado ó cepillado. Dejando su cabello suave, sedoso y brillante, con unas notas explosivas y duraderas chocolate suizo y menta.



Yo aplico el tratamiento después de lavar muy bien mi cabello con shampoo, normalmento lo uso como un acondicionador mas que como una mascarilla así que lo dejo mas o menos 5 minutos para que actue y después me preocupo de enjuagarlo muy bien por que si quedan residuos el cabello va a quedar con esa textura pesada de la que les hable y que no me gusta para nada. Al terminar, seco mi cabello al aire, nunca con secador y tampoco al sol por que no me gusta el resultado.

Este tratamiento le da un brillo saludable al cabello y siempre que lo uso me preguntan que hago para tenerlo tan bonito, ademas le da forma a mis ondas naturales e hidrata mis puntas para que no se abran. Lo mejor de todo es que es bastante economico. ¿QUE MAS PUEDO PEDIR?.

jueves, 28 de abril de 2016

Mascarillas para el cabello: ¡Deten la caida!

Holiiiii. Hoy traigo una entrada acerca de mascarillas para el cabello 100℅ naturales, como nos gustan. Te cuento, hace un tiempo se me empezó a caer el cabello a mechones, osea, no ni uno, ni dos, ni tres pelos, que va.. ¡mechones!. Imagínate lo asustaba que estaba, pensé que iba a quedarme calva, con lo que me gusta a mí mi cabello, ni pensarlo. Así qué probé de todo, compre tratamientos pero no me funcionaron tan bien como yo esperaba, así que busque en Internet recetas que me ayudaran con mi problema, lo probé todo, sábila, miel, tomate ¡TODO! y al final una de esas tantas cosas que probé me funcionó.

Los tres ingredientes del remedio que me ayudo a detener la caída del cabello fueron: El aceite de almendras, La sábila [Aloe vera] y la cebolla. Primero que todo debes quitarle la piel a la sábila para obtener el gel, partir una cebolla en trozos mas o menos grandes y colocar estos dos ingredientes en la licuadora hasta que tengas una consistencia mas o menos liquida. Cuando tengas la mezcla en un recipiente, le agregas un chorrito de aceite de almendras y aplicas en todo el cuero cabelludo haciendo masajes en forma circular, es buena idea que dejes aplicada la mascarilla un poco mas de media hora y después enjuagues muy bien con agua y shampoo, la cebolla de por si, tiene un olor bastante fuerte así que imagínate cuando la apliques en el cabello pero de verdad que vale la pena. Ademas, desde esa vez siento un amor incondicional por el aceite de almendras.




Cada uno de estos ingredientes contienen propiedades que los convierten en poderosos aliados de nuestro cabello.

Cebolla: Es muy eficaz para combatir la caspa y las infecciones en el cuero cabelludo que pueden provocar la caída del cabello, además contiene propiedades que estimulan la circulación sanguínea mejorando así el crecimiento. Y como si fuera poco, si se utiliza constantemente, aumenta la fuerza de nuestro cabello evitando así el quiebre o rotura del mismo.

Aceite de almendras: Contiene un alto contenido de vitamina E el cual es muy beneficioso para el acondicionamiento del cabello, osea que ayuda a nuestro cabello a estar mucho mas suave e hidratado, también a que la cutícula se fortalezca permitiendo que crezca mucho mas fuerte y grueso .

Sábila: El uso regular puede prevenir la caída y reduce la calvicie, combate la caspa, acondiciona el cabello y promueve el crecimiento aportando hidratación y brillo.  


XXX
Johana.